domingo, 3 de abril de 2011

PANEL DE CONTROL

Administración del color: Cambie la configuración avanzada de la administración del color para pantallas, escáneres e impresoras.
Centro de accesibilidad: Facilitar el uso del equipo.
Usar el equipo sin una pantalla: Optimiza el equipo en caso de discapacidad visual.
Facilitar el uso del equipo: Optimiza la presentación visual.
Usar el equipo sin mouse o teclado: Configure dispositivos de entrada alternativos.
Facilitar el uso del mouse: Ajuste la configuración del mouse u otros dispositivos señaladores.
Facilitar el uso del teclado: Ajuste la configuración del teclado.
Usar el texto o alternativas visuales para los sonidos: Configure alternativas para los sonidos.
Facilitar el trabajo con tareas: Ajuste la configuración para lectura y escritura en el teclado.
Conexión de RemoteApp y escritorio: Administrar conexión de RemoteApp y escritorio.
Cuentas de usuario: Cambie la configuración de las cuentas de usuario y las contraseñas de quienes comparten este equipo.
Cambiar la contraseña
Quitar la contraseña
Cambiar imagen
Cambiar el nombre de la cuenta
Cambiar el tipo de cuenta
Administrar otra cuenta
Cambiar configuración de Control de cuentas de usuario
Gadgets de escritorio: Vea los gadgets del escritorio instalados en su equipo.
Información y herramientas de rendimiento: Obtenga información acerca de la velocidad y el rendimiento del equipo. Windows le comunica si existen soluciones a los problemas de rendimiento.
¿Qué significan estos números?
Sugerencias para mejorar el rendimiento de su equipo
Opciones de internet: Configure las opciones de conexión y de pantalla para internet.
Programas y características: Desinstale o cambie programas en el equipo.
Solución de problemas: Solucionar y corregir problemas comunes del equipo.
Programas: Ejecutar programas creados para versiones anteriores de Windows.
Hardware y sonido:
Configurar un dispositivo
Solucionar problemas con la grabación de audio
Solucionar problemas con la reproducción de audio
Redes e internet: Conectarse a internet .
Apariencia y personalización: Mostrar efectos de escritorio de Aereo.
Sistema y seguridad:
Corregir problemas con Windows Update
Mejorar el uso de energía
Ejecutar tareas de mantenimiento
Buscar problemas de rendimiento
Ubicación y otros sensores: Establezca la configuración del sensor.
Administrador de credenciales: Administre sus credenciales de Windows.
Copia de seguridad de almacén
Restaurar almacén
Centro de actividades: Vea mensajes recientes y resuelva los problemas del equipo.
Seguridad
Mantenimiento
Solución de problemas: Buscar y corregir problemas.
Recuperación: Restaurar el equipo a un punto anterior en el tiempo.
Configuración regional y de idioma: Personaliza la configuración para mostrar idiomas, números, horas y fechas.
Dispositivos e impresoras: Ver y administrar dispositivos, impresoras y trabajos de impresión.
Gesto con varios dedos: Personalizar la configuración de varios dedos para el Smart-Pad.
Mouse: Personalice la configuración del mouse: la configuración de los botones, la velocidad del doble clic, los punteros del mouse y la velocidad del movimiento.
Panel de control de NVIDIA: Configure el hardware de NVIDIA.
Reconocimiento de voz: Configure el funcionamiento del reconocimiento de voz en este equipo.
Iniciar el reconocimiento de voz: Comience a usar su voz para controlar el equipo.
Configurar el micrófono: Configure el equipo para que funcione correctamente con el reconocimiento de voz.
Ver el tutorial de reconocimiento de voz: Aprenda a usar el equipo con el reconocimiento de voz. Aprenda los comandos y el didáctico básico.
Estrenar el equipo para que le entienda mejor: Lea textos al equipo para mejorar la capacidad del mismo para entender su voz. Esto no es necesario, pero puede mejorar la precisión del dictado.
Abrir la tarjeta de referencia de reconocimiento de voz: Vea e imprima una lista de comandos para tenerla a mano y saber siempre qué decir.
Sonido: Cambie el tema del sonido del equipo o configure los dispositivos del audio.
Windows Anytime Upgrade: Una forma conveniente y al alcance para actualizar Windows.
Administrador de dispositivos: Vea y actualice el Software de controlador y de la configuración de Hardware.
Centro de movilidad de Windows: Ajuste el brillo de la pantalla, el volumen, las opciones de energía y otros valores usados frecuentemente en equipos portátiles.
Control parental: Cambiar la configuración de Control parental.
¿Por qué necesito una cuenta?
Crear nueva cuenta de usuario
¿Cómo activo los controles adicionales?
Fecha y hora: Establezca la información de fecha, hora y zona horaria en el equipo.
Grupo y hogar: Ver la configuración de Grupo Hogar, elegir las opciones de uso compartido y ver o cambiar la contraseña.
Elegir lo que desea compartir y ver la contraseña del grupo del hogar
Ver o imprimir la contraseña del grupo del hogar
Abandonar el grupo en el hogar
Cambiar configuración de uso compartido avanzado
Iniciar el solucionador de problemas de Grupo de Hogar
Opciones de carpeta: Personalice la forma en que se muestran archivos y carpetas.
Pantalla: Cambie la configuración de pantalla para facilitar la lectura del texto en la pantalla.
Recuperación: Restaure el sistema a un momento anterior sin afectar a los archivos o reemplace todo en el equipo y vuelva a instalar Windows.
Abrir restaurar sistema
Tareas iníciales: Obtenga más información acerca de las características de Windows y empiece a usarlas.
Conectarse para obtener información acerca de las novedades de Windows 7
Use un grupo en el hogar para compartir con otros equipos del hogar
Hacer copia de seguridad de los archivos
Personalizar Windows
Elija cuando desea recibir notificaciones acerca de los cambios en el equipo
Agregar nuevos usuarios al equipo
Transferir archivos y configuraciones de otro equipo
Conectarse para obtener Windows Live Essentials
Cambiar el tamaño del texto en la pantalla
Windows CardSpace: Administre las tarjetas de información que se usan para iniciar sesión y registrarse en los sitios web y servicios en línea.
Administrador de sonido Realtek: Panel de control del sonido del disco duro Realtek.
Centro de redes y recursos compartidos: Compruebe el estado de la red, cambie la configuración de la red y establezca las preferencias para compartir archivos e impresoras.
Configurar una nueva conexión o red: Configurar una conexión inalámbrica, de banda ancha, de acceso telefónico, ad hoc o VPN, o bien configurar un enrutador o punto de acceso.
Conectarse a una red: Conectarse o volver a conectarse a una conexión de red inalámbrica, cableada, de acceso telefónico o VPN.
Elegir un grupo en el hogar y opciones de uso compartido: Obtener acceso a archivos e impresoras ubicadas en otros equipos de la red o cambiar la configuración de uso compartido.
Solucionar problemas: Diagnosticar y reparar problemas de red u obtener información de solución de problemas.
Copias de seguridad y de restauración: Haga una copia de seguridad y restaure los archivos y el sistema. Supervise la configuración y el estado de la última copia de seguridad.
Configurar copias de seguridad
Seleccionar otra copia de seguridad para restaurar los archivos
Recuperar la configuración del sistema o del equipo
Firewall de Windows: Establezca las opciones de seguridad del Firewall para ayudar a proteger el equipo de hackers y Software malintencionado.
Aprender como habilitar Firewall de Windows en el equipo
Herramientas administrativas: Haga configuraciones administrativas en el equipo.
Opciones de energía: Puede conservar energía o maximizar el rendimiento si ajusta la forma en que el equipo administre la energía.
Personalización: Cambie las imágenes, los colores y los sonidos en este equipo.
Reproducción automática: Cambie la configuración predeterminada de CD’s, DVD’s  y dispositivos de modo que se pueda reproducir música, ver imágenes, instalar el Software y jugar de forma automática.
Teclado: Personalice la configuración del teclado, por ejemplo la velocidad de intermitencia del cursor y la velocidad de repetición de caracteres.
Windows Defender: Protección contra Spyware y Software potencialmente no deseado.
Barra de tareas y menú Inicio: Personaliza el menú Inicio y la barra de tareas, el tipo de elementos
Centro de sincronización: Sincronizar archivos entre el equipo y las carpetas de la red.
Configuración de sincronización
Conflictos
Resultados de la sincronización
Correo (32 bits): Perfiles de Microsoft Office Outlook.
Fuentes: Agrega, cambia y administra fuentes en su equipo.
Iconos del área de notificación: Seleccione los iconos y las notificaciones que desea que aparezcan en el área de notificación.
Activar o desactivar los iconos del sistema
Restaurar comportamientos de los iconos predeterminados
Opciones de indización: Cambiar como Windows indiza elementos para agilizar la búsqueda.
Programas predeterminados: Elija los programas que se usarán en Windows para realizar actividades como la exploración de la Web, la edición de fotografías, el envío de correo electrónico y la reproducción de música.
Establecer programas determinados: Convierta un programa en el predeterminado para todos los tipos de archivos y protocolos que pueda abrir.
Asociar un tipo de archivo o protocolo con un programa: Haga que un tipo de archivo o protocolo se abra con un determinado programa.
Cambiar configuración de Reproducción Automática: Reproducir un CD u otros medios automáticamente.
Configurar acceso y programas determinados en el equipo: Controle el acceso a ciertos programas  y establezca las opciones predeterminadas en este equipo.
Sistema: Muestra información acerca del equipo y cambia la configuración del Hardware, el rendimiento y las condiciones remotas.
Teléfono y módem: Establece las reglas de marcado de su teléfono y la configuración del módem.
Windows Update: Busque actualizaciones de Software y controladores, elija la configuración de la actualización automática o vea las actualizaciones instaladas.




Desinstalación de un software

Los pasos que debemos seguir para desinstalar un programa son muy sencillos de realizar:
1.- entrar a la ventana de Windows.



2.-dar clic en panel de control.







3.-seleccinar el submenú desinstalación de programas (quitar software).






4.-seleccionar el programa que queramos de desinstalar.

5.-hacer clic en desinstalar.
6.-aparecera un mensaje de confirmación para desinstalar.

7.-el programa se desinstalara automáticamente.

COMO ISTALAR UN EQUIPO DE CÓMPUTO


Para instalar un equipo tenemos que seguir diferentes pasos para que quede perfecto.

Pasos:
1.   Sacar el equipo de la caja de donde se encuentra.


2.   Luego seguimos con el cpu conectarlo al monitor(colocarlo donde corresponda)

3.   Así mismo  seguimos con el teclado conectándolo en el cpu, que igualmente viene de un color para identificarlo mejor.

4.   Seguimos con el ratón (igual viene de otro color).
5.   Conectar los diferentes dispositivos (bocinas, cámaras, etc.)

6.   Conectar el cable de corriente de el cpu y del monitor al enchufe de corriente eléctrica para empezar a utilizarlo.
7.- el equipo  estara  listo para utilizarse.



'MANIPULAR LOS MEDIOS DE ALMACENAMIENTO''

'UTILIZAR UNIDADES DE DISCO''

Las unidades de disco pueden ser permanentes (fijas) o extraíbles. Existen distintas formas y tamaños de unidades de disco, que va desde el disquete, el minidisc, el CD, El DVD y el disco duro. Normalmente, las unidades de disco permanente suelen ofrecer mejores prestaciones y mayor capacidad de almacenamiento de datos que las extraíbles.
Las unidades de disco se caracterizan por que son un sistema de acceso aleatorio que permiten acceder a cualquier información de forma inmediata. Es una ventaja con respecto a las cintas magnéticas digitales cuyo acceso es secuencial. Este acceso aleatorio lo permite la memoria RAM (Random Access Memory, en español, memoria de acceso aleatorio).
  'MEMORIA''

Memoria (también llamada almacenamiento) se refiere a los componentes de una computadora, dispositivos y medios de almacenamiento que retienen datos informáticos durante algún intervalo de tiempo. 
Las memorias de computadora proporcionan unas de las principales funciones de la computación moderna, la retención o almacenamiento de información. Es uno de los componentes fundamentales de todas las computadoras modernas que, acoplados a una Unidad Central de Procesamiento (CPU por su acrónimo en inglés, Central Processing Unit). De forma similar, se refiere a formas de almacenamiento masivo como Discos ópticos y tipos de almacenamiento magnético como discos duros y otros tipos de almacenamiento más lentos que las memorias RAM, pero de naturaleza más permanente. Estas distinciones contemporáneas son de ayuda porque son fundamentales para la arquitectura de computadores en general.
'RESPALDO DE INFORMACIÓN''

Cuando los archivos informáticos contienen información que es extremadamente importante, se usa un proceso de respaldo (back-up) para protegerse contra desastres que podrían destruir los archivos. Hacer copias de respaldo de archivos significa simplemente hacer copias de los archivos en una ubicación separada de modo que se puedan restaurar si le pasara algo a la computadora, o si fueran borrados accidentalmente.

2º tema: MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Una parte fundamental de un ordenador es su capacidad de leer y almacenar datos. De leer datos porque sin leer datos ni tan siquiera podría ponerse en marcha y de archivar datos porque si no podemos guardar nuestro trabajo ¿para que queremos el ordenador?
DISQUETES 


 
Es el primer sistema de almacenamiento extraíble que se instaló en un PC.
Los disquetes, aunque cada vez se usan menos, siguen siendo útiles como medio de arranque del PC y para transportar archivos de pequeño tamaño (hasta 1.4 megas).




DISCOS DUROS
Es el medio de almacenamiento por excelencia. El disco duro esta compuesto básicamente de:

- Varios discos de metal magnetizado, que es donde se guardan los datos.
- Un motor que hace girar los discos.
- Un conjunto de cabezales, que son los que leen la información guardada en los discos.
- Un electroimán que mueve los cabezales.
- Un circuito electrónico de control, que incluye el interface con el ordenador y la memoria caché.
- Una caja hermética (aunque no al vacío), que protege el conjunto.

Normalmente usan un sistema de grabación magnética analógica.

LAPICES DE MEMORIA


 



Los lápices de memoria (también llamados Memory Pen y Pendrive) funcionan bajo el Estándar USB Mass Storage (almacenamiento masivo USB).
Los actuales Pendrive usan el estándar USB 2.0, con una transferencia de hasta 480 Mbit/s, aunque en la práctica trabajan a 160 Mbit/s.

Están compuestos básicamente por:

- Un conector USB macho
- Un controlador USB, que incorpora un pequeño micro RISC y mini memorias RAM y ROM
- Uno o varios chips de memoria Flash NAND
- Un cristal oscilador a 12 Mh para el control de flujo de salida de datos
 
Dependiendo de su capacidad (pueden llegar hasta los 60 Gb), se puede trabajar con ellos como si de un disco duro se tratase, incluso (si la placa base del ordenador lo permite) arrancando desde ellos.
TARJETAS DE MEMORIA
Basadas en memorias del tipo flash, pero, a diferencia de los lápices de memoria, sin controladores, por lo que necesitan de unidades lectoras para poder funcionar.

Los tipos más comunes son:
  
Secure Digital (SD)
Con una capacidad de hasta 4 Gb, son las mas empleadas. Basadas en las MMC, algo anteriores en su creación, son físicamente del mismo tamaño, aunque algo mas gruesas las SD. También son mas rápidas que las MMC y tienen una pestaña anti sobre escritura en un lateral.

3º tema:SISTEMA OPERATIVO

 



  • Un Sistema Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
  • Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
  • Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado, como Windows que trae el navegador Internet Explorer.
  • Clasificación de los Sistemas Operativos
  • Los sistemas operativos pueden ser clasificados de la siguiente forma:

    • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo.
    • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU.
    • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
    • Multitramo: Permite que diversas partes de un solo programa funcionen al mismo tiempo.
    • Tiempo Real: Responde a las entradas inmediatamente. Los sistemas operativos como DOS y UNIX, no funcionan en tiempo real.

    Cómo funciona un Sistema Operativo
    Los sistemas operativos proporcionan una plataforma de software encima de la cual otros programas, llamados aplicaciones, puedan funcionar. Las aplicaciones se programan para que funcionen encima de un sistema operativo particular, por tanto, la elección del sistema operativo determina en gran medida las aplicaciones que puedes utilizar.
    Los sistemas operativos más utilizados en los PC son DOS, OS/2, y Windows, pero hay otros que también se utilizan, como por ejemplo Linux.
    Cómo se utiliza un Sistema Operativo
    Un usuario normalmente interactúa con el sistema operativo a través de un sistema de comandos, por ejemplo, el sistema operativo DOS contiene comandos como copiar y pegar para copiar y pegar archivos respectivamente. Los comandos son aceptados y ejecutados por una parte del sistema operativo llamada procesador de comandos o intérprete de la línea de comandos. Las interfaces gráficas permiten que utilices los comandos señalando y pinchando en objetos que aparecen en la pantalla.
    Ejemplos de Sistema Operativo
    A continuación detallamos algunos ejemplos de sistemas operativos:
    Familia Windows
    • Windows 95                         
    • Windows 98                                    
    • Windows ME
    • Windows NT
    • Windows 2000
    • Windows 2000 server
    • Windows XP
    • Windows Server 2003
    • Windows CE
    • Windows Mobile
    • Windows XP 64 bits
    • Windows Vista (Longhorn)


    Familia Macintosh
    • Mac OS 7
    • Mac OS 8
    • Mac OS 9
    • Mac OS X
    Familia UNIX
    • AIX
    • AMIX
    • GNU/Linux
    • GNU / Hurd
    • HP-UX
    • Irix
    • Minix
    • System V
    • Solaris
    • UnixWare